Tuesday, March 19, 2013


¡MIRA LA FOTO! ¿QUE VES? ES LA MIGRACIÓN DEL MUNDO RURAL AL URBANO. ¿PERO QUE SIGNIFICA ESTA PALABRA?

UN VIDEO PARA VER " MIGRACION DEL ÑU" UN EJEMPLO EN LA  VIDA ANIMAL

Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población. Y las de especies animales se estudian en el campo de la Biología (Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:
  • Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".
  • Migración animal, desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de especies animales, de un hábitat a otro.

También existe el término migración en el mundo de la informática, siendo en este caso el proceso consistente en hacer que los datos y las aplicaciones existentes funcionen en una computadora, software o sistema operativo distinto. En la actualidad este término se ha utilizado mucho, debido al auge del software libre y al hecho de que instituciones públicas a nivel mundial han realizado procesos de migración exitosos.

¿POR QUE SE HA DADO ESTE FENOMENO TAN GIGANTESCO ULTIMAMENTE EN EL CAMPO ?

AQUÍ ALGUNAS RESPUESTA APORTA LAS TUYAS ESCRIBEME A titoguerreroolmos@gmail.com. 


Causas de la migración Rural y Urbana?

Causas:


Trabajo 


Clima 


individualismo 


sistema de vida mundial "el consumismo" 



La búsqueda de una vida mejor para uno mismo y su familia; 

Las disparidades de ingreso entre distintas regiones y dentro de una misma región; 

Las políticas laborales y migratorias de los países de origen y de destino; 

Los conflictos políticos (que impulsan la migración transfronteriza, así como los desplazamientos dentro de un mismo país); 

La degradación del medio ambiente, inclusive la pérdida de tierras de cultivo, bosques y pastizales (los "refugiados del medio ambiente", en su mayoría, acuden a las ciudades en lugar de emigrar al extranjero); 

El "éxodo de profesionales", o migración de los distintos rangos etarios más educados de países en desarrollo para llenar las lagunas en la fuerza laboral de los países industrializados. 

¿ Que se puede hacer con la migración ?
busquera de alternativas de otras lines productivas que se adecuen a la actualidad de nuestro territorio ej. en la agricultura innovación de cultivos de menor requierimiento hidrico y productivo a las vez ej. el granado wonderful y insentivo economico a los jovenes agricultores

No comments:

Post a Comment